domingo, 11 de marzo de 2012

Tierras Olvidadas


      En Barquisimeto existen muchos sitios de enteres público, para pasar un rato diferente junto a familiares y amigos como por ejemplo el museo, el teatro, parques; sin embargo las personas que vienen de visita al estado se preocupan por pasar el tiempo en los centros comerciales y no conocer estos lugares que forman parte de nuestra historia.


    Por esta razón, algunos de estos lugares se encuentran descuidados y deteriorados  por los entes gubernamentales. Entre ellos se encuentra: 

El parque San Juan Bautista de la Salle 
"Concha Acústica"



    Consolidando y revitalizando los espacios públicos y recreativos de la cuidad de Barquisimeto en sus 458 aniversario.

     Actualmente no es muy visitado, por la gran inseguridad que representa este lugar, además posee áreas en estado de abandono (basura, olores desagradables, paredes rayadas y las fuentes no las mantienen en el debido estado ya que las aguas están sucias, tiene monte a su alrededor, etc.). Sin embargo este parque tiene lugares con gran vegetación y un ambiente agradable, en su entrada hay dos murales hermosos y una estatua de Simón Bolívar, además cuenta con una zona deportiva, un escenario y unas fuentes de agua y hasta peces tiene una de ellas.



El Museo de Barquisimeto


     El museo de Barquisimeto otorga el presente reconocimiento a las Congregación  de Hermanas de San José de Tarbes.

     Por la encomiable labor asistencial que realizaron desde el 3 de diciembre de 1897 durante cincuenta y cinco años en esta sede antiguo “Hospital La Caridad” dejando un ejemplo de abnegación, pulcritud y elevada  vocación de servicio.

         Barquisimeto 3 de Diciembre de 1997.

Dentro del museo se encuentra la:


Capilla San Miguel


     Construida entre 1922 y 1924, fue lugar de oración y recogimiento destinado al apoyo espiritual de los enfermos, atendidos desde 1897 por las religiosas francesas de la congregación de San José de Tarbes, actualmente es utilizada para la realización de diversas actividades culturales.

  Esta hermosa edificación de estilo renacentista, presenta una planta de cruz griega cuyas naves están cubiertas por bóvedas de cañón que se unen en un espacio central dominado por una cúpula de media naranja en el centro de la cruz.

    Actualmente la capilla del museo está cerrada por la seguridad de los visitantes ya que, la puerta y las paredes de la capilla están en mal estado y se está cayendo por su antigüedad y por el descuido que le han dado.



"Salón Gral. Div. Juan Jacinto Lara"

     La antigua gobernación es ahora "El Salón General de División Juan Jacinto Lara" un lugar con un ambiente muy agradable para visitar, en el salón hay habitaciones donde tienen cuadros de la Divina Pastora, y otras habitaciones con distintos cuadros para mostrar. En el centro del lugar hay una fuente hermosa con palmas a su alrededor, al final del lugar tiene dos escaleras que te llevan a la parte superior del salón.




viernes, 9 de marzo de 2012

Siempre se puede ser sincero

        Ser sincero es tener la virtud de decir siempre la verdad; y es una virtud porque el que no miente es honesto, confiable y es ejemplar de respeto, y es tanto lo que se logra con esas cualidades que muchos no las tienen, si no que las aparentan para disfrutar de sus beneficios.


      El que es sincero lo demuestra con cada detalle de su vida, con cada unas de sus palabras aunque no sea fácil porque decir la verdad duele.


    El mentiroso no puede elegir, porque no puede abandonar ningunas de las cosas que dice.


   Podemos ser siempre sinceros porque no tenemos la necesidad de decir todo lo que pensamos, pero si queremos decir algo tenemos la obligación de decir lo mismo que pensamos. Es difícil a veces saber cual es la verdad, pero comete menos errores quien es fiel a si mismo, porque actúa de buena fe.


   Saber callar no es mentir, es no decirle a los otros lo que a nosotros no nos gustaría oír. Es importante estar dispuesto a ser sincero cuando es necesario, y nuestra sinceridad puede evitar un daño.


    Ser sincero no significa decir en voz alta las propias miserias, ni estar orgullo de ellas, si no actuar de acuerdo a la propia seguridad respetando la opinión ajena sin necesitar su apoyo ni que piensen lo mismo.


     Las persona sincera con los demás no se engaña a si misma, el que es sincero también es leal y no cambia de idea sin razón, no se aprovecha de las ventajas que le puede ocasionar una mentira, porque puede darse cuenta que tarde o temprano la verdad se impone.


    Se puede ser mucho tiempo sincero pero una sola mentira será lo suficiente para perder la sinceridad.  Sólo el que es sincero es capaz de aceptar la verdad en la que cree otro, porque se da cuenta que otra forma de pensar siempre es un complemento y parte de la verdad.


   La sinceridad es la que nos permite vivir en paz con nosotros mismo y con los demás, ser sencillos, cumplir  nuestras promesas, actuar con honestidad y pensar con justicia.

jueves, 8 de marzo de 2012

Cabudare... algo más que un pueblito

   Cabudare es una ciudad del estado Lara, capital del municipio Palavecino.
Emplazada a unos 400 m de altitud en las márgenes del río Turbio; el nombre proviene de la etnia de los kabudari, habitantes de la zona de Tarabana.


   Forrma parte del Área Metropolitana de Barquisimeto. Debido a un creciente proceso migratorio hacia la zona, se han construido residencias en áreas que antiguamente se dedicaban al cultivo de la caña de azúcar.


   Es la tercera ciudad más importante del estado Lara después de Barquisimeto y Carora. Su población aproximadamente es de 119.671 habitantes, lo que representa el 44,4% de la población total del municipio Palavecino.


   Cabudare, hoy en dia, es una de las ciudades mas importantes del Edo. Lara, ya que es considerada como la ciudad dormitorio de Barquisimeto. Posee una gran cantidad de urbanizaciones y barrios donde habitan una cantidad numerosa de personas.

   En esta cuidad se encuentran sitios turísticos, que a medida que ha pasado el tiempo se ha ido conociendo y han sido visitado por personas de otros estado y esto ha influido para dar a conocer más de esta ciudad. Ya no es solo la ciudad dormitorio como es bien llamada, si no una ciudad que ha ido creciendo tanto en lo económico como en lo turístico destacándose una de sus parroquias en su bella artesanía como lo (Agua Viva).

   Un sitio recreativo.. ''La plaza bolívar de Cabudare'' 
espacio público que todavía es disfrutado por los parroquianos, aprovechando la sombra que proyecta la fronda de sus árboles; allí el Padre de la Patria, de cuerpo entero, se yergue sobre el pedestal recordándonos su grandeza, a su izquierda la Iglesia de San Juan Bautista con  su arquitectura de aire colonial. 


 Tambien se encuentra el ateneo, es una asociación civil sin fines de lucro, fundada el 21 de Julio de 1990, por un grupo se personas de la sociedad civil interesados en contribuir al desarrollo local y mejorar la calidad de vida de la población del municipio. Se registró y constituyó legalmente en Cabudare, el 19 de Octubre de 1990.


La creación del Ateneo de Cabudare se debe, en parte, al compromiso que asumen personas con experiencia en el trabajo comunitario y profesional, para prestar un servicio cultural a los habitantes de la ciudad

 Esta ciudad tiene diversos sitios que explorar, no dejes que quede en el olvido. Cabudare es algo más que un pueblito.



miércoles, 7 de marzo de 2012

Tres Deseos



¿Algunos no se han puesto a pensar que harían si tuvieran 3 deseos? Muchos si lo habrán pensado y sus deseos tal vez serian tener más dinero, conocer a sus artistas favoritos o ser famoso.


Si yo tuviera la oportunidad de cumplir mis deseos, no los utilizaría para mi, los utilizaría para el prójimo necesitado.


Mi primer deseo sería que no existiera el cáncer, ¿Por qué? Porque muchas personas bebes, niños, adultos y ancianos tienen en estos momentos esa enfermedad tan fuerte y terrible, algunos tendrán los recursos para costear todos los tratamientos, pero otros no.

Mi abuela falleció en el 2009 por causa de cáncer en la sangre (leucemia), mi familia tenía los recursos para las transfusiones de plaquetas, y no se encontraban, lo cual ocasiono mucha frustración y tristeza al ver que teniendo el dinero no podíamos hacer nada.


   Es por eso que si tuviera un deseo desearía que esa enfermedad no existiera, porque se por lo que están pasando esas familias, tienen dolor e impotencia al no saber qué hacer, en esos momentos solo se puede esperar lo mejor, tener paciencia, fe y confiar en dios.


El segundo deseo sería que no hubiera más violencia en el mundo.


Es normal que peleemos, pero debemos discutir nuestras diferencias sabiamente para llegar a un acuerdo que no traiga violencia verbal y física. La violencia también puede traer como consecuencia las guerras, e incluso la muerte.


Tercer y último deseo: ¡ ADIÓS CONTAMINACIÓN MUNDIAL!


A mí personalmente me gustaría que nuestra tierra fuera como antes, como? Que las playas no estén sucias porque eso hace que los animales acuáticos se mueran, El calor ocasiona que los polos se derritan, que los hombres no corten los arboles porque ellos nos dan frutos y también es el hogar de muchos animales; el humo de los carros y empresa contaminan el aire, eso puede ocasionar enfermedades en los pulmones, y también dañar la capa de ozono.


¿Y tú, si tuvieras 3 deseos cuales serian?

martes, 6 de marzo de 2012

Algo más que centros comerciales...

     Lara uno de los estados más maravillosos de Venezuela o como muy bien lo conocen ''Capital de la música''.


      Las personas al visitar esta ciudad lo único que hacen es ir a centros comerciales y no se dan cuentan que tienen toda una historia que explorar, monumentos, arquitecturas espectaculares. Pero  no conoce en realidad barquisimeto, porque piensan que tiene solo centros comerciales, como por ejemplo el famoso ''Sambil''.


     Mi punto de vista es: ¿Porqué en vez de ir a conocer centros comerciales no van a explorar la historia de maravillosa ciudad?, como por ejemplo ''El Obelisco''.


     Este monumento está conformado por una gran estructura en concreto armado, de base rectangular que alcanza los 75 m de altura, siendo el mas alto del pais. En la parte superior, el ascensor llega a un salón mirador desde donde se puede observar gran parte de la ciudad, además, en la cara principal del mismo se sitúa un gran reloj, para llegar a la cuspide del mismo hay que subir aproximadamente 403 escalones.



     No solo se pueden conocer monumentos, tambien parques recreativos como ''El Cardenalito''
ubicado en la entrada de la ciudad por el lado este, justo frente a la Urbanización Los Cardones. Este parque consta de 1500mts de exquisita vegetación y algo de fauna casi libre. El trayecto presenta una exigente subida, que finaliza en un mirador artesanal, dispuesto a mostrar un impresionante ángulo de la ciudad.

     Esta ciudad esta llena de monumentos, arquitecturas y parques recreativos, tenemos una historia por delante. Hay algo más que centros comerciales....